MI PROCESO INFOGRAFIANDO

 

UN MUY, MUY... LARGO PROCESO


Hola, hola... ¿Cómo están? Bueno, en esta entrada de mi blog les quiero contar un poco sobre mi proceso con las infografías, les contaré cómo me fue desarrollándolas, las complicaciones con cada una de ellas, qué se me facilitó, etc. Espero que esta explicación sea de su agrado y sin más preámbulos... Comenzamoss.

Mejoramiento académico: 2do periodo

Esta infografía, fue la primera que realizamos en Piktochart. Para hacerla utilizamos la plantilla "Back to School Announcement", mucha imaginación y creatividad. Al ser la primera hubo ciertas complicaciones, por ejemplo: el contraste del color, seleccionar las imágenes, tratar de acomodar todo en una sola sección, etc. Sin embargo, al experimentar un poco más en este sitio web con la infografía pude ver que no era tan complicado, simplemente tenía que experimentar un poco y descubrir sus funciones. A continuación, mi primer infografía: 



Un poco sobre Harit...

Mi segunda infografía en Piktochart... En ella conté mi experiencia de vida, resumida, desde el año de mi nacimiento (2009) hasta la actualidad (2024). En esta tuve 2 errores (utilicé dos imágenes en una sección y en otras, la imagen no cargó) esto hizo que mi nota se afectará, porque no revisé bien. En esta infografía hice uso de la plantilla "Timeline Itenerary", la plantilla hizo que fuera un poco más sencilla su redacción. Sinceramente, ya fue más práctico y sencillo para mí. Esta es la infografía sobre mi biografía: 



¿Cómo manejar mi espacio de trabajo?

Un avance más grande en este tema... Esta tercer infografía fue algo demasiado nuevo, en este caso no utilizamos ninguna plantilla prediseñada, fue desde 0; es decir, en blanco. La hice con temática de bloques, un solo color, pero alternándolo en dos tonalidades diferentes, una para cada bloque. En esta infografía, algo innovador son las imágenes, no hice uso de las prediseñadas; según las indicaciones hechas por el profesor, teniamos que utilizar imágenes en las cuales se evidenciara lo dicho en cada sección, mostrándonos a nosotros mismos. No fue tan complicado, porque los bloques facilitaron el trabajo, hacen que se vea más ordenada la información y se facilita mucho al organizarla. 



¡Qué buen día!

Cuarta y última infografía... Que nostalgia, aún siento como si hubiera sido ayer... En esta hablamos sobre nuestro compañero favorito del salón (que en mi caso fueron 2), un lugar que nos agradaba y un lugar que no fuera lo suficientemente bueno. Fue divertido contar esto en la infografía, me pareció bueno poder hablar de ello, porque utilizaba mi creatividad y un poco de inspiración para escribir. Además, ya sabía utilizar las herramientas en Piktochart, que lo facilitaba aún más. Esta infografía, al igual que la anterior fue con temática de bloques. Una muy buena experiencia...

 


Piktochart, en mi opinión, es una muy buena plataforma para hacer infografías, su fácil uso y acceso a varias cosas; la hace una página muy accesible e interesante de utilizar. Recomiendo mucho Piktochart, además de sus bonitas plantillas, puedes ser genial utilizando la herramienta. 

Ya para terminar, quiero decirles que esta fue mi experiencia con las infografías, los ánimo a que hagan sus propias infografías, siendo creativos e innovadores. ¡Hasta la próxima! Y no olviden que la creatividad es la principal herramienta en cualquier lugar y te ayudará en cualquier situación. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EXPERIENCIA EN MALOKA

SE DICE DE MÍ